Me atrae el color rojizo de la remolacha, así que pensé en licuar una remolacha y utilizarla para elaborar la masa de estos panecillos de los que soy fan incondicional, los bagels. Y sí, el resultado ha sido fantástico, por su sabor y por su bello color. He optado por un relleno de carne, un sencillo roast beef, un poco de rúcula y una mahonesa de mostaza dulce.

Ingredientes para 6 bagels de remolacha:
- 500 gr. de harina.
- 15 gr. de levadura fresca.
- 200 ml de agua.
- 60 ml de remolacha licuada
- 1/2 cucharada de sal.
- 1/2 cucharada de miel.
- 1 clara de huevo
- Semillas sésamo negro
- Rúcula
- 1 huevo
- 200ml de aceite de girasol
- ¼ limón exprimido
- Una pizca de sal
- 3 cucharadas de mostaza de Dijon
- 1 cucharadita de miel
- Una pieza de 800 gr de carne para hacer roast beef (he utilizado culatin, y he pedido que lo ataran con cordel para hacer el roast beed)
- Sal
- Pimienta
- Sal maldon
- 80 gr mantequilla
Elaboración:
Para preparar el roast beef: salpimentamos generosamente la pieza de carne por todos los lados y la colocamos en un bandeja para hornear. Colocamos dados de mantequilla sobre la carne y bajo la misma.
Horneamos en horno precalentado a 220º durante 23 minutos (normalmente cada kg de carne precisa 25 minutos, a 220º ). Transcurrido este tiempo, extraemos la carne de la bandeja, la dejamos sobre una fuente, cubrimos con todo el jugo que ha soltado en la bandeja y la cubrimos con papel de aluminio hasta que esté totalmente fría. La dejamos durante este proceso a temperatura ambiente. Mínimo 2 horas. Una vez se ha enfriado , cortamos los cordeles que atacan la carne y con un cuchillo bien afilado cortamos lonchas lo más finas posibles. Las vamos depositando en un plato, le damos un punto de sal maldon y echamos sobre la carne el jugo que ha soltado y que tenemos en la fuente.
Para preparar los “Bagels” de remolacha: en primer lugar licuamos una remolacha, y reservamos el líquido obtenido. Calentamos el agua en el microondas, durante un minuto y añadimos la levadura. Removemos hasta que esté totalmente diluida y añadimos la miel, la sal y el jugo de la remolacha. Introducimos la mezcla en el bowl de la Kichen Aid, o cualquier otro aparato que nos sirva para amasar (siempre podemos hacer el proceso a mano) y vamos incorporando la harina hasta que esté totalmente integrada. Amasamos durante 7 minutos. Dejamos la masa reposar en el Bowl , tapado con un trapo, durante 1 hora.
Transcurrido este tiempo, extraemos la masa del bowl y dividimos la misma en 6 porciones, las boleamos y las disponemos sobre una superficie ligeramente enharinada. Introducimos dos dedos en el centro de la bola, para formar un agujero y le damos la forma deseada a los bagels. Los tapamos con un trapo y dejamos reposar una hora.
Ponemos una gran olla con agua al fuego y cuando hierva, introducimos los bagels, que deberán cocerse durante dos minuto por cada lado. Conforme los sacamos del agua los dejamos sobre papel absolverte para que eliminen su exceso de agua.
Disponemos los bagels sobre una bandeja con papel sulfurizado. Los pintamos en su parte superior con la clara del huevo y esparcimos sésamo negro. Introducimos en el horno, que deberá estar precalentado a 180º y horneamos durante 30 minutos. Los enfriamos sobre una rejilla.
Para preparar la mahonesa, en un baso de minipimer colocamos el aceite de girasol, una pizca de sal, un huevo y el jugo de limón. Montamos con el minipimer hasta obtener la textura firme de la mahonesa. Añadimos la mostaza y la miel, volvemos a montar. Reservamos en el frigorífico.
Una vez fríos los bagels de remolacha los partimos , untamos con la mahonesa de mostaza dulce, unas lonchas de roast beef y rúcula .
Eva soy la primera en decirte que me encantan !!! Baguel de remolacha con roast beef…. eres un genio !!!!! vaya bocado tan rico……
aisshhhh graciasss 🙂
Tienen un color muy atractivo, yo las compro para hacer la típica ensalada con cebolleta y perejil fresco.
Te han quedado preciosos, ¡Y se ven tan ricos!..
Alba, esa ensalada es bien rica también! la remolacha tiene tantas aplicaciones, es un lujo 🙂
besitos
A mi también me encanta el color de la remolacha. Excelente idea y combinación. Un beso grande
gracias Ernestina, un beso bien gordo
Me encanta el color que da la remolacha allá donde se ponga y estos bagels son espectacularmente bonitos, como siempre un placer poder disfrutar de tus fotos y tus recetas
Un besazo
Carmen, placer el mio al leer que te gustan mis recetas y fotos, graciassss.Soy muy fan de la remolacha 😉 besitossss
Te ha quedado genial. Qué original el color.
Como siempre las fotos son espectaculares.
Un besazo
La remolacha licuada le da un color muy atractivo, es verdad! gracias guapa, me alegro que te gusten las fotos, muak
Hola preciosa!!! Que maravilla nos traes hoy!!! estos bagels valen un imperio y me los llevo. Muaks
Hola Silviaaaa,
gracias, gracias, graciasssss!!! besotes
El color que da la remolacha donde se ponga es llamativo y estos bagels son rematadamente bonitos, una combinación irresistible. Eva como siempre es un placer poder disfrutar de tus recetas y tus fotos
Buen finde
Bss
Miquel, me alegro un montón que te haya gustado este modo de hacer bagels, la verdad es que la remolacha le da un toque muy chulo. Graciassssss, besos
Te han quedado preciosos! la fotos son muy atractivas. Me encantaría probarlos la receta me la apunto!
Muchas gracias Beatriz!!!! besotes
Que gozada de receta!! Se ve de lo más llamativo , seguro que esta de muerte.
Besos crisylaura.
Muchas gracias, la verdad es que me encantó el color que aportó la remolacha a los bagels. Besitos
Me encanta la remolacha y el color que da a las preparaciones que la contienen es fantástico. Me quedo con la receta, imagino lo buenoosnque deben estar estos bagels. Un beso
Pilar, a mi también me gusta mucho la remolacha y ese color….. 🙂 gracias guapa
Todo fantástico!! Los bagels, el roast beef, la mahonesa. Cómo sabes transformar algo sencillo en una verdadera fiesta! Besos
Pamela, graciasss, me alegro que te haya gustado al receta! un besado
q hermoso color esos bagels! hacia mucho q no pasaba por aca, pero llegar a fresa y pimienta siempre es un placer para los ojos y la imaginacion!
¡Me encanta la receta! La haré muy pronto, seguro 😉
Me gustaría mucho que pasaras por mi nuevo blog (http://chocolateyavivir.blogspot.es/) 🙂
Buenas,a mi no me quedo ese color tan intenso puede ser de la remolacha?,la use hervida..gracias,grandes recetas